Coloquio de Nivelación
La carrera tiene como objetivo formar músicos profesionales. Por ello, si bien comienza en un nivel inicial, se espera que el postulante tenga resueltas las herramientas básicas de la ejecución instrumental y una base mínima de conocimientos teóricos. Para dicho fin, en el coloquio de Nivelación se determinará si el postulante ingresará a la carrera o a el Curso Introductorio. Este último es un curso anual en donde se refuerzan dichos contenidos. El examen teórico se tomará el 27/2 y el examen práctico se tomará el 1/3.
Contenidos del Coloquio
Examen Práctico
El postulante tendrá que tocar dos standards acompañado por un grupo provisto por la escuela. Un tema será forma canción de 32 compases y el otro un blues; ambos temas se tocarán en tempo medio y serán seleccionados de la siguiente lista por el postulante.
INSTRUMENTISTAS
Standards:
Autumn Leaves (Gm)*
All of Me (C)
Just Squeeze me (F)
Blues:
Now´s the Time (F)
Sandu (Eb)
Blues Walk (Bb)
*Las tonalidades indicadas son en concert.
CANTANTES
Standards:
Autumn Leaves (Prévert/Kosma)
All The Things You Are (Kern/Hammerstein II)
Take The A Train (B. Strayhorn)
Blues:
Blue Monk (T. Monk)
Duke´s Place (D. Ellington)
Fine And Mellow (B. Holiday)
*Tendrán que enviar por mail la tonalidad en que cantarán los temas elegidos al momento de inscribirse en el coloquio.
Se le pedirá al postulante instrumentista que exponga la melodía, desarrolle una improvisación sobre la forma y que intercambie «trades» de 4 y 4 con la batería. En el caso de los bateristas, tendrán que acompañar la exposición de la melodía y la improvisación, y realizar «trades» de 4 y 4 con un solista. Los cantantes tendrán que exponer la melodía y poder seguir la forma del tema mientras se desarrolla el solo de un instrumentista para cantar la re-exposición en el momento indicado.
Examen Teórico
Será una instancia grupal en donde se analizarán los conocimientos de armonía y audioperceptiva.
Audioperceptiva: se realizará un dictado melódico en la escala pentatónica mayor y un dictado rítmico con redondas, blancas, negras, corcheas y sus respectivos silencios, negra con puntillo y ligaduras.
Armonía: análisis de una obra tipo standard en donde se requerirá el reconocimiento de cadencias II V I, grados diatónicos y dominantes secundarios (ver ejemplos adjuntos).
La evaluación de estas instancias estará a cargo de una mesa examinadora y los resultados se notificarán en un plazo de 5 días.
